jueves, 23 de octubre de 2014

VII SEMANA EUROPEA DE SENSIBILIZACIÓN DEL TDAH




Con motivo de la celebración de la VII Semana Europea de Sensibilización del TDAH, promovida por ADHD Europe, desde la asociación ATHIENDE - TDAH en Almería, queremos informar sobre los logros que poco a poco está consiguiendo el movimiento asociativo.

A nivel estatal, se ha reconocido en la Ley Orgánica de Educación, a través de la LOMCE, el derecho de los escolares afectados por TDAH que lo requieran a recibir una atención educativa diferente a la ordinaria para alcanzar el máximo desarrollo posible de sus capacidades personales y, en todo caso, los objetivos establecidos con carácter general para todo el alumnado.

En nuestra comunidad Autónoma, se ha conseguido establecer un protocolo de actuación y coordinación para la detección e intervención educativa de alumnos que padezcan  este trastorno, y se está trabajando desde la Consejería de Salud en el diseño de un nuevo protocolo de actuación para coordinar las áreas de Salud y Educación.

En Almería, la asociación ATHIENDE, trabaja para divulgar la problemática y las soluciones del trastorno a la sociedad, instituciones, organismos oficiales, profesionales y centros escolares.
Además, desarrolla actividades educativas terapéuticas para atender las demandas y necesidades de las personas afectadas por el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad y asesora a familiares, afectados, colegios y profesionales a través de charlas, escuela de padres o Jornadas. Así, en breve comenzará la Escuela de Familias de este curso.


Por último, no podemos olvidar que el TDAH es el síndrome conductual más común de la infancia. En nuestra comunidad, Dña. Alfonsa Lora Espinosa, Pediatra del Centro de Salud Puerta Blanca de Málaga ha estimado en un estudio que sólo están diagnosticados el 2%, por lo que se estimaría un infradiagnóstico de unos 30.000 casos. Y  por este motivo, aun habiendo conseguido estos logros, desde la asociación ATHIENDE, en colaboración con otras asociaciones seguimos luchando para que se diagnostique y se dé una respuesta adecuada al trastorno.  

viernes, 17 de octubre de 2014

JORNADAS FORMATIVAS DEL VOLUNTARIADO ANDALUZ




       

      Con motivos de formar este año a los voluntarios que colaboran día a día en las asociaciones andaluzas de TDA-H, se han organizado unas Jornadas Formativas. 


       Desde Almería, nuestro voluntario Sebastián Castañeda  tuvo la oportunidad de asistir a dichas Jornadas organizadas por  FAHYDA (con la inestimable ayuda de los miembros de la asociación terapéutica La Tortuga), que prepararon  para el fin de semana 26, 27 y 28 de septiembre, en Almonte y el Rocío.

     Esta formación fue impartida por Dña. María Estela Portillo Encina, Psicóloga coordinadora de la asociación ANHIDA de Vigo, quien se centró en aportar conocimientos y habilidades referidas al COACHING como terapia complementaria para el TDAH.

          El acto de inauguración del evento tuvo  lugar en el Ayuntamiento de Almonte en la tarde del viernes, y posteriormente, se inició un primer encuentro entre los asistentes y la ponente que dio paso al tema del COACHING PERSONAL como intervención complementaria.

        Estas jornadas formativas tuvieron  un total de 16 horas lectivas con un temario bastante amplio.
       * Encuadre y metodología para la aplicación del coaching.
       * Gestión y administración del tiempo
       * Organización y planificación de tareas
       * Manejo estratégico de la distracción y modificación del entorno
       * Pensamiento adaptativo y solución práctica de problemas.
       * La familia como dinamizadora del cambio.



       Una anécdota interesante ocurrió en la mañana del domingo, cuando la ponencia se trasladó hasta el Palacio del Acebron para continuar con la formación. Allí, los voluntarios pasaron una jornada amena y motivadora como broche fin de curso.


                                            Buscando el equilibrio natural y reduciendo el estrés. 


                                                                   Fin de Curso

domingo, 31 de agosto de 2014

Hemos actualizado la web de la asociación y ahora podéis seguirnos como siempre desde la web de la asociación:

tdahalmeria.org

así como las novedades del blog en:

tdahalmeria.org/blog


jueves, 22 de mayo de 2014




     Como miembros del Consejo Provincial de Familias, estamos colaborando en la organización de unas jornadas lúdicas para conmemorar el día de las familias.
      El día 31 de Mayo, se va a desarrollar una jornada con actividades para toda la familia, niños, adolescentes, adultos y mayores.
      Estas actividades son, entre otras, tirolina, rapel, tiro con arco, batuka, spinning, castillo hinchable, camas elásticas, fútbol, baloncesto, pádel, etc.
      La actividad es completamente gratuita. Se llevará a cabo en la Ciudad Deportiva de Viator con un horario de 10 a 14. Además se ofrecerá un desayuno o media mañana a los asistentes.
      Para mayor información adjunto unos documentos con el total de las actividades y su organización.
      Desde la asociación os animamos a que participéis y paséis un día  entretenido y divertido con vuestra familia.

       

Por último, os rogamos nos aviséis si vais a ir porque desde Diputación nos han pedido que confirmemos el número de familias que va a asistir.

martes, 29 de abril de 2014

II Congreso Nacional de Sensibilización al Estigma en Salud Mental



En este mes de Abril, la asociación ha sido invitada a participar en una mesa redonda junto con la Asociación Autismo Dárata y Alma Martínez de Salazar, coordinadora de la USMI-J de Almería, en el II Congreso Nacional de Sensibilización al Estigma en Salud Mental.
Allí intentamos trasmitir como todavía el TDA-H es una de las patologías psiquiátricas más ignoradas y menos conocidas. Esto se debe principalmente a la falta de concienciación pública y a la estigmatización social generalizada que rodea a este problema.

Aunque es el síndrome conductual más común en la infancia, está marcado por una gran estigmatización, provocado por el desconocimiento social, la falta de profesionales especializados, la demora y los errores en el diagnóstico. Recayendo el estigma no sólo en el niño, sino también en la familia, que en muchos casos se ve incomprendida y acusada de dar una mala educación a sus hijos, pudiendo experimentar depresión, ansiedad o estrés.
La estigmatización percibida suele tener consecuencias negativas y contribuir potencialmente a síntomas como ansiedad, estrés y depresión. Además, dificulta el tratamiento y la recuperación.  Es por ello, que con nuestra participación en la mesa intentamos seguir sensibilizando  y aclarando algunos falsos mitos y reducir así  el estigma asociado al TDA-H.



jueves, 24 de abril de 2014

Próxima Sesión abierta de Escuela de padres

En la próxima sesión de nuestra Escuela de Padres tendremos como invitada A Lidia Cobos, que vendrá a contarnos su experiencia como Orientadora de Educación. Se lo podrán formular preguntas y dudas, y ella hablará de los derechos de nuestros chicos y los deberes de los maestros, profesores y orientadores de los centros dentro del Sistema Educativo.
 Será el próximo lunes 28 de Abril a las 19:00 en la Academia Neo School en la calle Minas de Gádor.
 Todas las personas interesadas están invitadas a asistir.

 

domingo, 16 de marzo de 2014

CHARLA Dr. JAVIER AGUIRRE

Estimados/as amigos/as:
Desde Asociación ATHIENDE, os invitamos a asistir a nuestra próxima sesión de Escuela de Padres.
En esta ocasión tenemos el placer de recibir al Dr. Javier Aguirre, Neuropediatra Infantil de muchos de nuestros/as
chicos/as.
Nos hablará de sus experiencias y conocimientos y prodréis formularle preguntas.



Será el próximo Lunes 24 de Marzo a las 19:00 en la Academia Neo School de la Calle Minas de Gador.
Os esperamos a todos los que esteis interesados.