lunes, 26 de enero de 2015

FORMACIÓN PSICÓLOGAS Y TRABAJADORAS SOCIALES DE LA CRUZ ROJA


  Este lunes hemos recibido al Dr. Aguirre que, como siempre, se ha mostrado muy implicado con el tema del TDAH.

A esta sesión, además de nuestras familias se ha sumado  parte del equipo de psicólogas y trabajadoras sociales del programa de acogimiento familiar de Cruz Roja en Almería.

Este equipo ayuda a integrar a niños/as en sus familias de acogida, mediando y ayudando a las familias en las dificultades que presentan los menores.

Entre otras dificultades, tienen un número importante de niños  con TDAH, razón por la que han decidido formarse.

La labor tan estupenda y comprometida que lleva a cabo este equipo la podéis seguir en su blog:

viernes, 12 de diciembre de 2014

ENCUENTRO CON EL EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVO ESPECIALIZADO EN TDAH DE EDUCACIÓN


El pasado miércoles 10 de diciembre, miembros de la asociación se reunieron con María Díaz Ontiveros, orientadora del Equipo de Orientación Educativo Especializado en TDAH de la Delegación de Educación en Almería.

Durante el encuentro se trató la situación actual del TDA-H en los centros educativos, exponiéndose los distintos puntos de vista, padres y profesionales. María se mostró desde el primer momento concienciada sobre la problemática del TDA-H y con predisposición a la acción.

El encuentro se centró en dos puntos prioritarios, la formación de los profesionales y la detección de niños y adolescentes con el trastorno. Allí se creó el compromiso de informar a los orientadores sobre los protocolos de detección, así como de concienciar y reunir a los orientadores interesados en formarse. Desde la asociación nos comprometimos a participar y apoyar esa formación.


Por último, se concretó la asistencia de María a la Escuela de Familias que se está llevando a cabo, con el objeto de informar detalladamente a los padres de los procedimientos y apoyos que pueden recibir en su centro educativo. Punto fundamental para nuestras familias, ya que en la mayoría de los casos desconocen este tipo de ayudas o no saben como pedirlas.

viernes, 28 de noviembre de 2014

CHARLA PARA PROFESORES





        Con el objetivo de sensibilizar y formar a los profesionales que trabajan con nuestros hijos/as, esta mañana nuestra neuropsicóloga ha impartido una charla a los profesores del IES S.E.S.O situado en el Toyo-Retamar.

    En la misma se han explicado las dificultades que los chicos/as con TDA-H presentan en el proceso de aprendizaje, como su dificultad para organizarse, para ser constantes en su ejecución, así como el gran esfuerzo atencional que tienen que realizar todos los días. Con el objeto de ir erradicando situaciones de incomprensión y discriminación en los centros educativos.



    Además, se han sugerido estrategias de intervención sencillas para minimizar las distracciones en clase y aumentar su motivación por el aprendizaje. 

miércoles, 26 de noviembre de 2014

ESCUELA DE FAMILIAS 2014-2015



       

 Comienza la Escuela de Familias de este curso. En ella contaremos con especialistas de las áreas de salud y educación. Las sesiones se realizarán quincenalmente, con una duración de una hora, de 19:00 a 20:30.
Para apuntarse llame al 950040055-658995464. 





PROGRAMA
MÓDULO 1: VISIÓN GENERAL DEL TDA Y TDAH.
MÓDULO 2: EL ESTRÉS PATERNO, “Y AHORA QUÉ HAGO”.
MÓDULO 3 Y 4:. PROBLEMAS DE CONDUCTA. ALTERNATIVAS AL CASTIGO.
MÓDULO 5: POTENCIANDO LA AUTOESTIMA.
MÓDULO 6: CONTROL DE IMPULSOS.
MÓDULO 7: EN EL COLEGIO. RECURSOS Y APOYOS PARA CHICOS/AS CON TDAH.
MÓDULO 8: MEJORAR LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN CHICOS/AS CON TDAH. PAUTAS PARA ABORDAR LOS DEBERES.
MÓDULO 9: MANEJO DE EMOCIONES EN EL DÍA A DÍA.
MÓDULO 10: ESTIMULACIÓN Y ESTRATEGIAS COGNITIVAS.
MÓDULO 11: MEJORAR HABILIDADES SOCIALES. EL OCIO. 
MÓDULO 12: EL DESAFÍO DE  LA ADOLESCENCIA Y EL ÉXITO FUTURO.

jueves, 23 de octubre de 2014

VII SEMANA EUROPEA DE SENSIBILIZACIÓN DEL TDAH




Con motivo de la celebración de la VII Semana Europea de Sensibilización del TDAH, promovida por ADHD Europe, desde la asociación ATHIENDE - TDAH en Almería, queremos informar sobre los logros que poco a poco está consiguiendo el movimiento asociativo.

A nivel estatal, se ha reconocido en la Ley Orgánica de Educación, a través de la LOMCE, el derecho de los escolares afectados por TDAH que lo requieran a recibir una atención educativa diferente a la ordinaria para alcanzar el máximo desarrollo posible de sus capacidades personales y, en todo caso, los objetivos establecidos con carácter general para todo el alumnado.

En nuestra comunidad Autónoma, se ha conseguido establecer un protocolo de actuación y coordinación para la detección e intervención educativa de alumnos que padezcan  este trastorno, y se está trabajando desde la Consejería de Salud en el diseño de un nuevo protocolo de actuación para coordinar las áreas de Salud y Educación.

En Almería, la asociación ATHIENDE, trabaja para divulgar la problemática y las soluciones del trastorno a la sociedad, instituciones, organismos oficiales, profesionales y centros escolares.
Además, desarrolla actividades educativas terapéuticas para atender las demandas y necesidades de las personas afectadas por el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad y asesora a familiares, afectados, colegios y profesionales a través de charlas, escuela de padres o Jornadas. Así, en breve comenzará la Escuela de Familias de este curso.


Por último, no podemos olvidar que el TDAH es el síndrome conductual más común de la infancia. En nuestra comunidad, Dña. Alfonsa Lora Espinosa, Pediatra del Centro de Salud Puerta Blanca de Málaga ha estimado en un estudio que sólo están diagnosticados el 2%, por lo que se estimaría un infradiagnóstico de unos 30.000 casos. Y  por este motivo, aun habiendo conseguido estos logros, desde la asociación ATHIENDE, en colaboración con otras asociaciones seguimos luchando para que se diagnostique y se dé una respuesta adecuada al trastorno.  

viernes, 17 de octubre de 2014

JORNADAS FORMATIVAS DEL VOLUNTARIADO ANDALUZ




       

      Con motivos de formar este año a los voluntarios que colaboran día a día en las asociaciones andaluzas de TDA-H, se han organizado unas Jornadas Formativas. 


       Desde Almería, nuestro voluntario Sebastián Castañeda  tuvo la oportunidad de asistir a dichas Jornadas organizadas por  FAHYDA (con la inestimable ayuda de los miembros de la asociación terapéutica La Tortuga), que prepararon  para el fin de semana 26, 27 y 28 de septiembre, en Almonte y el Rocío.

     Esta formación fue impartida por Dña. María Estela Portillo Encina, Psicóloga coordinadora de la asociación ANHIDA de Vigo, quien se centró en aportar conocimientos y habilidades referidas al COACHING como terapia complementaria para el TDAH.

          El acto de inauguración del evento tuvo  lugar en el Ayuntamiento de Almonte en la tarde del viernes, y posteriormente, se inició un primer encuentro entre los asistentes y la ponente que dio paso al tema del COACHING PERSONAL como intervención complementaria.

        Estas jornadas formativas tuvieron  un total de 16 horas lectivas con un temario bastante amplio.
       * Encuadre y metodología para la aplicación del coaching.
       * Gestión y administración del tiempo
       * Organización y planificación de tareas
       * Manejo estratégico de la distracción y modificación del entorno
       * Pensamiento adaptativo y solución práctica de problemas.
       * La familia como dinamizadora del cambio.



       Una anécdota interesante ocurrió en la mañana del domingo, cuando la ponencia se trasladó hasta el Palacio del Acebron para continuar con la formación. Allí, los voluntarios pasaron una jornada amena y motivadora como broche fin de curso.


                                            Buscando el equilibrio natural y reduciendo el estrés. 


                                                                   Fin de Curso

domingo, 31 de agosto de 2014

Hemos actualizado la web de la asociación y ahora podéis seguirnos como siempre desde la web de la asociación:

tdahalmeria.org

así como las novedades del blog en:

tdahalmeria.org/blog