lunes, 16 de marzo de 2015

martes, 24 de febrero de 2015

UN PASO MÁS CERCA DE TENER UNA SEDE

El pasado fin de semana la Asociación tuvo un desayuno con la Concejal por el PSOE en el Ayuntamiento de Almería Clara Inés Rodríguez, que tuvo a bien quedar con nosotros en un día de mucha actividad política en su partido.

En el encuentro la Concejal mostró su interés por conocer más sobre el TDAH y principalmente cómo afecta este trastorno al día a día del que lo padece, su entorno familiar y la escuela. Se mostró sensibilizada por la realidad de las personas con TDAH y nos animó a continuar trabajando.

Desde la Asociación se le informó de las actividades que se están realizando a través de la ‘Escuela de Familias’, se habló de la realizada justo en esa semana en el Colegio Ginés Morata, que precisamente teníamos en frente de donde nos encontrábamos.

Fue entonces cuando se abordó la necesidad de poder acceder a una localización/sede fija para la Asociación y así abandonar el cartel de ‘itinerante’, para poder centrar los esfuerzos y actuaciones, y desarrollarlos de forma más eficiente.

Salió la posibilidad del antiguo hospital de La Virgen del Mar, ahora mismo en rehabilitación,  que próximamente acogerá asociaciones en el interior de sus dependencias. Clara se comprometió a pedir que nos acogieran en este edificio en el próximo pleno.


Finalmente, agradecimos el interés mostrado y se trasmitió mutuamente la ‘conveniencia’ de futuros encuentros para abordar tanto este tema como  cualquier otro que pudiera presentarse.

jueves, 12 de febrero de 2015

viernes, 6 de febrero de 2015

REUNIÓN CON EL EQUIPO DE SALUD MENTAL ALMERIA




Ayer jueves miembros de la asociación ATHIENDE se reunieron con el Equipo de Salud Mental de Distrito Almería.


El objetivo de la reunión era conocer mejor los recursos que el servicio sanitario ofrece no sólo a niños sino también a adolescentes y adultos con TDAH, marcando la continuidad del trastorno a lo largo la de la vida, y por tanto, la necesidad de su diagnóstico y tratamiento en cualquier período.

También se cruzaron impresiones sobre cómo está la sensibilización del TDAH en  Almería y se trasladaron las necesidades que la asociación recoge de las familias en materia sanitaria.

El equipo sanitario por su parte nos trasmitió todo su apoyo y se comprometió tanto a apoyar y fomentar la formación de los profesionales sobre el TDAH, como a venir a nuestra asociación y participar en nuestra escuela de familias.

Por último, decir que nos acogieron con mucho interés y amabilidad, y queremos darle las gracias por todo el apoyo y lo receptivos que se mostraron.

lunes, 26 de enero de 2015

FORMACIÓN PSICÓLOGAS Y TRABAJADORAS SOCIALES DE LA CRUZ ROJA


  Este lunes hemos recibido al Dr. Aguirre que, como siempre, se ha mostrado muy implicado con el tema del TDAH.

A esta sesión, además de nuestras familias se ha sumado  parte del equipo de psicólogas y trabajadoras sociales del programa de acogimiento familiar de Cruz Roja en Almería.

Este equipo ayuda a integrar a niños/as en sus familias de acogida, mediando y ayudando a las familias en las dificultades que presentan los menores.

Entre otras dificultades, tienen un número importante de niños  con TDAH, razón por la que han decidido formarse.

La labor tan estupenda y comprometida que lleva a cabo este equipo la podéis seguir en su blog:

viernes, 12 de diciembre de 2014

ENCUENTRO CON EL EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVO ESPECIALIZADO EN TDAH DE EDUCACIÓN


El pasado miércoles 10 de diciembre, miembros de la asociación se reunieron con María Díaz Ontiveros, orientadora del Equipo de Orientación Educativo Especializado en TDAH de la Delegación de Educación en Almería.

Durante el encuentro se trató la situación actual del TDA-H en los centros educativos, exponiéndose los distintos puntos de vista, padres y profesionales. María se mostró desde el primer momento concienciada sobre la problemática del TDA-H y con predisposición a la acción.

El encuentro se centró en dos puntos prioritarios, la formación de los profesionales y la detección de niños y adolescentes con el trastorno. Allí se creó el compromiso de informar a los orientadores sobre los protocolos de detección, así como de concienciar y reunir a los orientadores interesados en formarse. Desde la asociación nos comprometimos a participar y apoyar esa formación.


Por último, se concretó la asistencia de María a la Escuela de Familias que se está llevando a cabo, con el objeto de informar detalladamente a los padres de los procedimientos y apoyos que pueden recibir en su centro educativo. Punto fundamental para nuestras familias, ya que en la mayoría de los casos desconocen este tipo de ayudas o no saben como pedirlas.

viernes, 28 de noviembre de 2014

CHARLA PARA PROFESORES





        Con el objetivo de sensibilizar y formar a los profesionales que trabajan con nuestros hijos/as, esta mañana nuestra neuropsicóloga ha impartido una charla a los profesores del IES S.E.S.O situado en el Toyo-Retamar.

    En la misma se han explicado las dificultades que los chicos/as con TDA-H presentan en el proceso de aprendizaje, como su dificultad para organizarse, para ser constantes en su ejecución, así como el gran esfuerzo atencional que tienen que realizar todos los días. Con el objeto de ir erradicando situaciones de incomprensión y discriminación en los centros educativos.



    Además, se han sugerido estrategias de intervención sencillas para minimizar las distracciones en clase y aumentar su motivación por el aprendizaje.